Los voluntarios de la SAE de la Escuela comparten con los estudiantes que se encuentran en el proceso de Trabajo Final el siguiente diagrama de flujo de progresión en esta instancia de la Carrera. Les será de utilidad para ubicarse en qué punto del proceso se encuentran y qué es lo que les resta transitar.

Hacer CLICK en la imagen para ampliar

Comisión de Trabajo Final de Investigación

CARRERA: LIC. EN FONOAUDIOLOGÍA
ASIGNATURA: Trabajo final de investigación
PROFESOR/ES: Lic. Ma. Fernanda Verde – Lic. Fabiana Feriozzi – Dra. Carolina Bazán – Dra. Silvana Serra – Mgetr. Valentina Cortez.
AÑO LECTIVO: 2020
MODALIDAD: Anual. 500HS máximo. Dos ciclos lectivos.
CURSO: 5º

Unidad Curricular

Trabajo Final 2021

Si estás en condiciones de inscribirte a Trabajo Final en el 2021 y cumplís todos los requisitos te contamos que para la primer semana de marzo deberás contar con el protocolo listo- la carta de aceptación de tu director/a y el co-director/a .

Deberás consultar la web http: http://cieis.webs.fcm.unc.edu.ar/ para conocer los alcances ético de tu trabajo. Con esa documentación entre el 10 y 13 de marzo del 2021 deberás enviar un mail a ctf_fono@fcm.unc.edu.ar para solicitar una tutoría de revisión de la documentación . La misma será desde la plataforma de Meet y con los usuarios del equipo de investigación @unc y @mi.unc.edu.ar @mi.unc.edu.ar. En esa entrevista se analizará la factibilidad para la inscripción en Guaraní según las diferentes comisiones del año 2021.

También es importante que consultes el siguiente link:   https://www.cba.gov.ar/legislacion-serfis/

Convocatoria 2020

La Comisión de Trabajo Final informa a los alumnos  que podrán inscribirse en la primera comisión de Trabajo Final 2020 todos aquellos que cumplan con los requisitos .

¿Cuándo?:  del día 20 al 29 de abril.

¿Cómo?: enviando un mail a Despacho de Alumnos a despachofono@fcm.unc.edu.ar que incluya todos los datos en cuanto a cantidad de integrantes del trabajo y los requisitos.

La matriculación al aula virtual sertá realizada por los docentes de la Asignatura.

Requisitos:

  • 4° año aprobado
  • Tener tema y anteproyecto, Director y consideraciones éticas resueltas.
  • Tener realizada una búsqueda bibliogáfica de por lo menos 30 artículos científicos pertinentes.
  • Contemplar la posibilidad de recolección de la muestra en virtud de la emergencia sanitaria por el Covid-19. Los alumnos que intervengan en poblaciones vulnerables deberán contar con la aprobación del Comité de Ética del Hospital Nacional de Clínicas previa a la recolección de la muestra.

Es importante que solamente se inscriban aquellos alumnos que asuman el compromiso de finalizar el TFI en el período 2020-2021.

Clase Inaugural: suspendida por Aislamiento sanitario por Covid-19

Día: 7 de abril de 2020

Hora: 10

Lugar: aula a confirmar

El trámite es personal.

Asistirán a una clase inaugural donde se explicarán las estrategias y las tareas a completar en el próximo mes de la materia.

Charla Informativa organizada por el Centro de Estudiantes

Día: 17 de marzo de 2020

Hora: 10

Lugar: a confirmar

Información de Trabajo Final ciclo lectivo 2019 

El día 25 de abril se realizará la clase inaugural,  en el aula 6 del Pabellón de los Reformistas, en el horario de 10:00 a 12:00 hs

Ubicación del Pabellón de los Reformistas

Los alumnos pueden comenzar su trabajo final en cualquier momento de la carrera, pues existen espacios de investigación que incentivan la participación de los mismos, que puede capitalizarse como actuación académica final. Esos espacios están liderados por profesores-investigadores que pueden oficiar posteriormente de directores de esos trabajos.

El trabajo final es un requisito para acceder al Titulo de Licenciado en Fonoaudiología, por tanto pone en evidencia la integración de competencias desarrolladas a los largo de la carrera siendo la autonomía, una de las principales.

En el presente ciclo lectivo, deben inscribirse a cursada de Trabajo Final quienes estén ya desarrollando el mismo, cuenten con tema, director, acceso a muestra y un cronograma estipulado de ejecución. Para cursar Trabajo Final los alumnos  deben tener aprobado el cuarto año y pueden estar cursando asignaturas de quinto año. Cumpliendo con las condiciones previamente descritas, deben inscribirse al año lectivo 2019 y luego a partir del 8 de abril presentarse en Despacho de Alumnos personalmente para ser inscritos en comisión. Una comisión esta formada por el o los alumnos que presenten una misma producción para ser considerada como Trabajo Final. Como puede ser grupal o individual la Comisión estará integrada por la totalidad de los miembros que realizan el Trabajo Final siendo tres el máximo de integrantes.

El día 25 de abril será la clase inagural obligatoria para todos los participantes de Trabajo Final, en horario y lugar a confirmar. Esta convocatoria implica a los alumnos que vienen desarrollando el trabajo final (que han realizado entregas parciales de avances, cuentan con cartilla de seguimiento y en algunos casos están en el aula virtual de Trabajo Final) y a los que van a comenzar a cursar este espacio curricular.

El seguimiento, monitoreo y evaluación de la producción del Trabajo Final lo realizan los profesores de ese espacio curricular. Mediante la matriculación en aula virtual los alumnos suben los avances del Trabajo Final en fechas pautadas y reciben correcciones de los profesores. Cada entrega requerida es evaluada y cargada en Guaraní como entrega parcial o practico según corresponda. Cuando los profesores evalúen una tarea o practico y determinen que se requiere de una entrevista personal con el o los integrantes del grupo de la Comisión también se registra en el sistema guaraní su presentación. Cuando el alumno culmina su Trabajo Final es otorgada por los profesores la regularidad y así puede acceder a la defensa del mismo. Para ello, debe tener todas las materias de quinto año aprobadas. Como última instancia el o los alumnos deben solicitar designación de Tribunal y fecha de defensa.

Ciclo Lectivo 2018

Trabajos rendidos durante el mes de septiembre 2018

Ver trabajos AQUÍ

Trabajos rendidos durante el mes de noviembre 2018

Ver trabajos de la semana del 12 al 15/11  AQUÍ

Ver trabajos de la semana del 21 al 22/11 AQUÍ

Cronograma segundo semestre 2018 para alumnos

Inscripción en el Comité de TFI (antes de entregar el trabajo por primera vez)
25 de setiembre de 11:00 a 13:00 hs. (presencial)

Condiciones:

  • Presentar libreta de estudiante con la correspondiente inscripción anual a la UNC y la inscripción a la asignatura TFI.
  • Presentar certificado analítico donde conste haber concluido el cuarto año de la carrera.

Presentación de trabajos por primera vez
Del 2 al 16 de octubre 2018

Presentación de avances de trabajo final
Del 25 y 27 de setiembre 2018

RECEPCIÓN DE TRABAJOS: deberán solicitar tutoría a través del aula virtual de la cátedra.